BOGOTÁ, 06 de Julio_ RAM_.... La recién nombrada ministra de Justicia, Ruth Stella Correa aseguró que no es necesario crear una reforma constitucional para mejorar la justicia en nuestro país.
Según Correa, la verdadera reforma a la justicia consiste en un cambio de mentalidad y una mejor y mayor asignación de recursos, con los cuales se mejoría el servicio.
La Ministra consideró que sus principales retos serán velar por una descongestión en los juzgados «porque una justicia pronta es legitimada», precisó en su primera intervención de los medios.
Ante esto señaló que en necesario y casi obligatorio disminuir el tiempo en el cual se resuelven los lios judiciales.
Abogada de la Universidad Libre de Pereira, con especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales en la Universidad Externado de Colombia, Docencia Universitaria en la Universidad Santo Tomás y Estudios de Alta Gerencia en la Universidad Javeriana.
Se ha desempeñado como Juez Primera Civil Municipal de Santa Rosa de Cabal, Juez Primera Laboral del Circuito de Pereira, Secretaria y Magistrada Auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado, así como Procuradora Delegada ante la misma Sección.
En el año de 1988 fue distinguida con la medalla al merito José Ignacio de Márquez como mejor Juez del Circuito Judicial de Risaralda. Ha ejercido la cátedra universitaria como profesora de pregrado, post grado y maestría, de los temas Derecho Procesal Administrativo y Contratación Estatal en las especializaciones o maestrías en Derecho Público de las Universidades Santo Tomas de Aquino, Javeriana, Católica, Nacional, Libre y Sergio Arboleda.
Es conferencista nacional e internacional en temas de derecho público e Investigadora y profesora invitada de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro (Brasil). Fue miembro de la comisión redactora del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, expresidente de la Comisión de Justicia y Género de la Rama Judicial, integrante de los institutos Colombiano de Derecho Procesal e Iberoamericano, e integrante de la comisión redactora del Código Modelo de Procesos Administrativos para Ibero-América.