CALI, 29 de Junio_ RAM_ El ministro del Interior, Federico Renjifo, durante la feria Agro del Pacífico que se adelanta en la capital vallecuacana, hizo un reconocimiento a los colombianos por haber reclamado oportunamente en contra del acto legislativo de reforma a la justicia, archivado por el Congreso de la República en la tarde del pasado jueves.
“El Congreso y el Gobierno supimos también atender ese llamado ciudadano y creo que los mismos colombianos merecen un aplauso de felicitación por haber protestado a tiempo y por haber exigido –vehementemente– que actuáramos para preservar nuestro Estado de Derecho. La institucionalidad le respondió al país y cada rama del poder público hizo lo que debía hacer… La reforma a la justicia nos dejó una gran lección a todos y debemos aprender de ella”, manifestó el jefe de la cartera política durante su intervención.
Asimismo, el ministro Renjifo reiteró que el Gobierno Nacional ha asumido las responsabilidades que le corresponden y lamentó que los hechos hubieran resultado en la renuncia irrevocable del ministro de justicia, Juan Carlos Esguerra.
Igualmente, el Ministro del Interior explicó que la iniciativa presentada inicialmente por el Gobierno al Congreso de la República permitía avanzar positivamente hacia una administración de justicia más eficiente, en asuntos como la tutela, la descongestión, o la misma eliminación del Consejo de la Judicatura y la doble instancia en el juzgamiento de los parlamentarios. Sin embargo, aclaró que luego de los ocho debates en Cámara y Senado: “el texto que salió de la Comisión de Conciliación amenazaba con generar un daño muy serio a nuestra institucionalidad y causar un caos en la administración de justicia”
Renjifo aseveró que las objeciones presentadas por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, se hicieron con riguroso cumplimiento de la ley y de la Carta Política, “en donde no encontramos ningún impedimento para objetar el acto legislativo y para que el Congreso decidiera sobre el tema en sesiones extra. Valga también reiterar que esta decisión –sin precedentes en nuestra historia– la hizo el Presidente asumiendo la responsabilidad política y jurídica de su llamado”.
El ministro Renjifo lamentó que se hubiera perdido la oportunidad para realizar una verdadera reforma a la justicia, pero resaltó que el Gobierno mira hacia el futuro y que su gran reto, como jefe de la cartera política, es mantener y consolidar la Unidad Nacional.
“Hoy, la verdad sea dicha, tenemos una especie de matrimonio con “dificultades”, pero –en todo caso– un matrimonio en el que queremos seguir juntos. Por eso reitero – desde mi tierra, frente a mis amigos y ante mis paisanos – que invitaré al Congreso para que trabajemos con el mismo compromiso y dedicación que hemos demostrado en las dos primeras legislaturas.
Por último, Renjifo resaltó que la agenda que el Gobierno Nacional y el Congreso de la República han sacado adelante, “ha sido un innegable motor de Prosperidad para Todos… hemos logrado darles mejores condiciones de vida a muchos colombianos”.
“Estos avances trascendentales han sido posibles gracias a la Unidad Nacional, un llamado que han atendido todos los sectores del país para sentarnos a hablar de las soluciones que nos unen –y no a discutir sobre los problemas que nos diferencian”, precisó Renjifo.