El senador Fernando Nicolás Araújo se refirió a las especulaciones que llenan de temor a la comunidad de San Pablo, Sur de Bolívar, frente a la posibilidad de crear una zona de concentración en este municipio.
La comunidad de San Pablo, Bolívar, manifestó al senador Araújo, su preocupación y rechazo frente a lo que sería un eventual uso del territorio de este municipio como zona de concentración para las Farc.
El legislador aseguró que le preocupa que a este municipio lo despejen y desmilitaricen para uso del grupo guerrillero, sin tener en cuenta el sentir de rechazo de la población hacia esta posibilidad.
Para el congresista, ubicar una zona de estas características en este territorio es darle una ventaja estratégica a las Farc, para que sigan ejerciendo toda su actividad criminal, teniendo en cuenta que San Pablo:
Tiene una posición geográfica estratégica al estar al margen del río Magdalena.
Es un territorio con presencia de cultivos de coca en su área rural. “Del 2013 a 2014 en Bolívar se pasó de 991 hectáreas a 1565. El incremento en 2014 se asocia con un aumento de 28% en el tamaño de los lotes, principalmente con la aparición de núcleos fuertes en San Pablo, Cantagallo y Santa Rosa Sur”: Informe Oficina de las Nacionales Unidas contra la droga y el delito.
Es el municipio del sur de Bolívar más poblado con 33.291 habitantes, el grupo guerrillero puede pretender adoctrinar a la población.
Finalmente, el senador bolivarense hizo referencia a las condiciones que propone el Centro Democrático para las eventuales zonas de concentración en el país, entre las cuales están: que sean sitios no cercanos o en medio de la población civil, no ser grandes extensiones de tierra y no ser zonas de frontera o corredores estratégicos del territorio nacional.