A través de una carta dirigida al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, el concejal Horacio José Serpa elevó un llamado a la Administración Distrital para que contemple la opción de que el cobro de la valorización se pague una vez sean ejecutadas las obras.
Según argumentó el cabildante en la sesión de este martes de la Corporación, su propuesta está encaminada a que el pago de esta contribución se realice solo cuando las obras estén terminadas y entregadas. En el entretanto –explicó Serpa– tales obras serían financiadas con cupo de endeudamiento o recursos de la Administración.
En su propuesta, el concejal plantea además que el cobro de la valorización se realice por beneficio general y no local, y que en los casos excepcionales locales, que pueda participar la comunidad beneficiada.
“Entendemos la decepción que los bogotanos han sentido en los últimos años al pagar un tributo por unas obras que supuestamente valorizaban su predio, pero que al final nunca fueron ejecutadas, y en algunos casos han tenido que pagar dos veces por ellas. Por eso, queremos que vuelva la confianza de la gente en las instituciones y solo lo lograremos con resultados. Así también promovemos la cultura del pago”, expresó Serpa.
Adhiriéndose también a una propuesta de la bancada del Centro Democrático –respecto a que el Impuesto Predial Unificado se pueda pagar en cuotas– el concejal le pidió al Distrito que dicho pago se realice además sin intereses ni sanciones hasta el 31 de diciembre de cada anualidad y que hayan beneficios para los propietarios que solo tienen un inmueble residencial.
“Es necesario revisar el esquema tributario distrital, para que los ciudadanos contribuyan en debida forma con el sostenimiento de la ciudad pero la carga tributaria no exceda su capacidad real de pago”, agregó Serpa, quien admitió que el impuesto predial ha sido uno de los más cuestionados y que ha presentadoun incremento considerable en los últimos años.
Explicando que se busca aliviar la carga tributaria de los bogotanos, el Centro Democrático –en cabeza del concejal Andrés Forero– reveló la semana pasada que solicitará al alcalde Enrique Peñalosa que predial se pueda pagar en cuotas.
De acuerdo con el cabildante, la propuesta contempla que el pago por cuotas no implique cancelar intereses adicionales por parte de los contribuyentes, aunque sí mantienen las sanciones e intereses por mora cuando se pague después de los plazos establecidos.
“La iniciativa busca dar más facilidades para que los hogares capitalinos que hoy ven reducida su capacidad de pago –por hechos como el alza en las tarifas SITP y TransMilenio; la anunciada Reforma Tributaria; la creciente inflación y el aumento en el valor a pagar por el impuesto a los vehículos, entre otros– puedan cumplir con sus obligaciones tributarias con la ciudad sin necesidad de endeudarse”, explicó el cabildante.
Forero argumentó que en el marco de la responsabilidad fiscal, la propuesta está diseñada para que no genere un impacto significativo en el flujo de recursos de la administración Distrital. Por ello, para la vigencia 2016 el pago se haría en dos pagos, mientras que a partir de 2017 sería en cuatro cuotas trimestrales.