El New York Times conversó con científicos de las Universidades de Florida, Harvard, Yale y Baylor sobre cómo atacar la epidemia
Los especialistas plantean en el espacio de opinión Room for Debate de este diario estadounidense lo que creen que debe hacerse para frenar la epidemia de zika en América.
Aseguran que mientras se logra la vacuna se deben probar varias tecnologías incluida la de mosquitos genéticamente modificados que podrían reducir la población del Aedes aegypti hasta en un 90%.
Otra de las propuestas es administrar masivamente el antiparasitario conocido como ivermectina, que puede matar a los mosquitos cuando alcanzan altos niveles en el torrente sanguíneo humano.
Plantean que es muy importante que la Organización Mundial de la Salud asesore a los gobierno de América Latina para que sepan cómo hacerle frente a este brote.
Asimismo señalan que causas estructurales como la pobreza urbana, la falta de viviendas con condiciones sanitarias adecuadas y el suministro de agua, también deben ser combatidas para que no se siga expandiendo la enfermedad.
Llaman la atención sobre el impacto que tendrá a futuro, al señalar que es prioritaria la atención a mujeres embarazadas ante el riesgo de tener una generación de bebes afectados por microcefalia y problemas.