Procurador anunció suspensión del Defensor del Pueblo

Compartir:

defensor_del_pueblo_otaloraEl procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, anunció que se ordenó la suspensión provisional “de manera inmediata y sin derecho a remuneración” de Jorge Armando Otálora como defensor del Pueblo, tras un caso de supuesto acoso laboral y sexual, al encontrar «acreditados serios elementos probatorios que permiten justificar» esta medida.

Según Ordóñez, la Procuraduría abrió el miércoles una investigación formal de carácter disciplinario contra Otálora y como medida cautelar la «suspensión provisional del cargo de Defensor del Pueblo por el término de tres meses sin remuneración, pese al anuncio de su renuncia». (Lea también: La versión de Astrid Cristancho contra el Defensor por supuesto acoso)

La decisión, que es de carácter inmediato y sin recurso de reposición, tuvo en cuenta «los registros de conversaciones, chats, fotografía y demás circunstancias que permiten inferir que el Defensor del Pueblo podría interferir con la permanencia en su cargo en la actuación que adelanta la Procuraduría», según precisó Ordóñez.

El procurador indicó que «existen evidencias que permiten sostener que los presuntos actos de acoso laboral y sexual podrían seguirse presentando en la entidad que es precisamente la encargada de la protección, defensa y promulgación de los derechos humanos».

‘Escándalo artificial’

Aunque la renuncia de Jorge Armando Otálora ya se conocía desde la noche del miércoles, minutos después de la intervención del Procurador, el ahora exdefensor del Pueblo realizó una rueda de prensa para ratificar su dimisión.
«Lamentablemente, un artificial escándalo mediático puesto en marcha en mi contra en las últimas semanas a través de verdades a medias, hábil y perversamente manipuladas, pretenden empañar no solo mi nombre y mi trayectoria profesional, sino que amenazan de manera grave con afectar el desempeño de la institución», indicó Otálora.

En sus declaraciones también afirmó que «personas inescrupulosas están engañando al país con informaciones fragmentarias y distorsionadas» y que no quiere que ello afecte a la Defensoría. Otálora también afirmó que las investigaciones «corroborarán que esto se trata de un burdo montaje». (Lea también: La carta de renuncia que deja mal parado al Defensor del Pueblo)

«Por las razones anteriores, renuncio irrevocablemente a partir de la fecha la cargo de Defensor del Pueblo», indicó Otálora, quien no aceptó preguntas de los periodistas.

El escándalo que envuelve a Otálora explotó en noviembre pasado cuando su exsecretaria privada Astrid Helena Cristancho presentó su renuncia señalándolo de acoso laboral. Sin embargo, el capítulo más reciente y que adelantó la salida del Defensor salió a la luz hace cuatro días cuando Cristancho denunció que también hubo acoso sexual.

Los señalamientos de la exfuncionaria fueron dados a conocer por el periodista Daniel Coronell en su columna de la revista ‘Semana’. Dicho artículo daba cuenta de conversaciones, chats y fotos con los que Otálora habría acosado a Cristancho. Varias organizaciones, colectivos de mujeres y medios de comunicación, entre ellos EL TIEMPO, habían pedido la renuncia de Otálora.

El funcionario había argumentado que los hechos revelados por su exsecretaria ocurrieron durante una relación sentimental que sostuvo con ella y después aseguró que Cristancho le había pedido un encargo en el exterior. No obstante, la exfuncionaria lo desmintió.

Compartir: