A esta hora, al menos un millón de caleños sufren desabastecimiento de agua en sus hogares y establecimientos, debido a la contaminación y turbiedad del río Cauca.
El director de agua potable de Emcali, Alfredo Urbano, informó que la situación en el afluente se viene presentando desde la noche del pasado sábado, lo cual obligó a la suspensión de las operaciones en la planta de Puerto Mallarino y, por ende, la ciudad presenta afectaciones en el servicio desde las 5:00 a. m.
«Las descargas que recibió el río antes de llegar a la bocatoma provocaron la contaminación y la turbiedad. Esto como consecuencia de las lluvias del sábado en la mañana en Cali y el norte del Cauca», explicó el ingeniero.
Asimismo, el funcionario señaló que solo está operando la planta río Cauca, la cual no alcanza a abastecer a la red baja, que comprende el 75 por ciento de la capital del Valle del Cauca.
Aunque inicialmente se tenía previsto que el servicio se normalizaría hacia el mediodía, el ingeniero Urbano manifestó que eso solo ocurrirá hasta después de las 2:00 de la tarde.
«Estamos ajustando reactores y filtros para poder asegurar la calidad del agua y posteriormente empezar a normalizar el sistema y asimismo el servicio a todos los ciudadanos que en este momento sufren el desabastecimiento de agua», puntualizó el director de agua potable de Emcali.
En cuanto al reservorio que tiene Cali para cubrir este tipo de contingencias, Urbano explicó que este no se encuentra operando por el momento, debido a que ya abasteció de agua a varios sectores de la capital del Valle del Cauca por casi seis horas, su tiempo límite de operación.