Se eliminará el decreto de alturas en Bogotá, según administración de Peñalosa

Compartir:

Como lo había anunciado el alcalde Enrique Peñalosa desde su campaña se eliminará, la próxima semana, el decreto 562 de renovación urbana que reglamenta las edificaciones con alturas en la capital del país.

Andrés Ortiz Gómez, secretario de planeación de Bogotá, dijo que se estudian mecanismos para no generar inseguridad jurídica en temas urbanos en la ciudad, al eliminar este decreto.

“Lo más complejo a la hora de hacer un decreto es hacerlo bien y en eso hemos estado concentrados, eso significa no generar vacíos normativos y no tener una inseguridad jurídica para el desarrollo urbano y en eso estábamos trabajando en la forma de hacerlo bien hecho”, explicó Ortiz.

De igual forma, el secretario de planeación dijo que en la ciudad debe haber un equilibrio entre expansión y densificación, “nosotros vemos inconveniente el decreto, el problema del decreto no es la densificación, no es permitir alturas, el problema es en algunos sectores, donde la infraestructura de servicios públicos, la infraestructura vial, de transporte no es suficiente para esos parámetros de altura y densificación, nosotros creemos que la ciudad se debe desarrollar dentro de un equilibrio entre densificación y expansión, y ese equilibrio debe estar soportado por esos estudios de infraestructura”, señaló Ortiz en dialogo con Caracol Radio.

Actualmente se han otorgado aproximadamente 1’400.000 metros cuadrados en más de 660 licencias de construcción bajo esta resolución.

Compartir: