Venezuela: La oposición derrotó de manera contundente al chavismo

Compartir:

Tras una larga jornada de votaciones, la oposición venezolana logró la mayoría y ganó las elecciones legislativas celebradas este domingo. La alianza opositora MUD ganó las elecciones legislativas con un total de 99 diputados frente a 46 del chavismo. Venezuela tendrá una nueva Asamblea Nacional que, por primera vez en 16 años, no estará bajo el control del chavismo.

La oposición venezolana logró una contundente victoria en las elecciones legislativas al obtener al menos 99 curules contra 46 del oficialismo, de un total de 167 diputados, anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE), que precisó aún falta por dirimir 22 escaños.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que esos resultados, que dan la mayoría simple a la oposición, son «irreversibles», tras contabilizado el 96% de las mesas electorales.

Horas antes de conocerse los resultados electorales oficiales, los líderes de la oposición venezolana se anticiparon y anunciaron el triunfo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

En redes sociales se filtró un video de Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, quien se encuentra preso en la cárcel militar de Ramo Verde condenado a 13 años y nueve meses de cárcel, en el que le decía sus familiares que habían ganado y que ahora debían esperar la reacción del Gobierno. 

«Ganamos, muchísimo, ganamos bien, son momentos muy difíciles porque no sabemos qué va a hacer el gobierno, ellos tienen que reconocer y obviamente no quieren reconocer, ganamos por muchísimo, estoy demasiado feliz, más de 100 diputados», afirmó Tintori.
De igual forma el excandidato presidencial Henrique Capriles envió varios mensajes a través de su cuenta en Twitter, confirmando el triunfo.

Antes del cierre de los puestos de votación, se generó una gran polémica tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ampliar por una hora el horario para que más personas pudieran sufragar. De inmediato la oposición calificó esto como una violación a la ley, y acusaron al Gobierno de buscar convencer a los oficialistas que no habían ido a votar para que ejercieran su voto y lograr ganar los comicios.
La jornada también estuvo empañada por incidentes en las mesas de votación debido a que varios de los venezolanos se comieron la papeleta de voto, una persona sacó un arma de fuego en el lugar de los comicios, y según denunció el ministro de Defensa venezolano, Padrino López varios particulares hicieron volar drones sobre los puestos de votación. 
Los 167 diputados de la Asamblea Nacional, liderada por el oficialismo desde 1999 cuando Hugo Chávez llegó a 

Compartir: