El FBI confirmó este viernes que está investigando como “un acto terrorista” la matanza perpetrada por un matrimonio musulmán que dejó 14 muertos y 21 heridos en la ciudad californiana de San Bernandino. (Lea también: Nuevo tiroteo en Carolina del Norte deja 3 víctimas mortales)
“Estamos investigando estos horribles actos como un acto terrorista“, explicó el director adjunto del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, durante una rueda de prensa. “Tenemos pruebas que nos han llevado a comprender que había un plan más extenso“.
Además dijo que no incluyen indicios de que las dos personas hayan pertenecido a un grupo mayor.
“Nuestra investigación, que tiene dos días, es que hasta ahora no hay indicios de que estos asesinos hayan sido parte de un grupo mayor organizado o parte de una célula. No hay indicios de que hayan sido parte de una red”, explicó a los medios locales.
Los objetos recuperados hasta ahora, según explicó, muestran “una planificación extensa” por parte de los sospechosos del ataque, que también causó 21 heridos.
“Les pido que no den a eso demasiada importancia. No ha habido contactos entre ninguno de esos asesinos y personas objeto de investigaciones que hayan sido tan significativas como para que hayan puesto a estos asesinos en nuestro radar”, agregó Comey.
Bowdich comentó que los sospechosos abatidos por la Policía, Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, destruyeron sus teléfonos móviles y pretendían hacer lo propio con sus huellas digitales, pero han sido recuperadas por las autoridades.
Asimismo, el responsable del Buró Federal de Investigaciones explicó que se han encontrado conexiones “telefónicas” entre los sospechosos y “otros sujetos de nuestra investigación”.
“Hay una persona, y la tenemos localizada, que compró dos de esas armas”, indicó Bowdich, al precisar que esa persona no ha sido arrestada.
Acerca de la información publicada hoy sobre el posible vínculo entre Malik y el grupo yihadista Estado Islámico (EI), Bowdich declaró que el FBI “está al corriente” e “investigando” ese extremo.
Esa información se refería a que Malik había prometido lealtad al líder del EI en un mensaje en Facebook, según fuentes cercanas a la investigación citadas hoy por varios medios estadounidenses.
El funcionario del FBI concluyó su intervención pidiendo calma a la población.
“No permitan que esto cause una histeria general. No estamos en esa situación”, apuntó Bowdich.
RCN La Radio con EFE y AFP