Declaran al vallenato Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Compartir:

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró este martes al vallenato como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

De acuerdo con la organización, la declaratoria implica que se adopten medidas urgentes de salvaguardia, ya que el género –sostiene Unesco– se ha visto amenazado por el conflicto armado que enfrenta el país.

“Actualmente, la viabilidad de este elemento del patrimonio cultural afronta una serie de amenazas, en particular las derivadas del conflicto armado existente en el país, exacerbado por el narcotráfico. Además, un nuevo tipo de vallenato está marginando el género musical tradicional y atenuando el papel que éste desempeña en la cohesión social”, asegura la organización.

Por otro lado, la Unesco advierte que “cada vez se usan menos los espacios callejeros para las parrandas vallenatas, con lo cual se corre el peligro de que desaparezca un medio importante de transmisión intergeneracional de los conocimientos y prácticas musicales”.

Con esta declaratoria, el vallenato se convierte en el segundo género musical colombiano en ser reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, luego de que en 2010 las músicas de marimba y los cantos tradicionales del pacífico sur alcanzaran este reconocimiento.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente Juan Manuel Santos destacó el reconocimiento y sostuvo que implica “una acción para preservarlo para siempre”.

Compartir: