El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, le hizo varias advertencias al Gobierno frente al anuncio de indultar a 30 guerrilleros de las Farc, al considerar que quienes sean seleccionados no podrán tener condenas por narcotráfico, delitos de lesa humanidad y terrorismo.
En un documento conocido por RCN La Radio y enviado al despacho del ministro de Justicia, Yesid Reyes, Ordóñez argumenta varias de las advertencias con base a las normas constitucionales en las cuales expresa la claridad de que quienes sean indultados deben cumplir unos requisitos establecidos.
Dentro de los señalamientos que hace el Procurador está el que precisa que deben verificarse los delitos por los cuales han sido condenados quienes sean seleccionados para el indulto.
El indulto es “una institución de carácter particular que cobija a las personas que han sido condenadas por delitos políticos y no por delitos comunes”. Delitos comunes como el narcotráfico, el lavado de activos o los delitos transnacionales, no pueden ser objeto de indulto“, señala el Procurador en su misiva.
En el documento se advierte que quienes sean escogidos para el indulto por parte del gobierno deben firmar un acta no solo confesando la verdad de los delitos que cometieron, sino que expresen su renuncia a pertenecer a la guerrilla de las Farc.
“Por ningún motivo, bajo ninguna circunstancia, el Gobierno Nacional puede conceder indultos a personas que no hayan decidido libremente abandonar a las Farc y con ello la actividad criminal“, señala Ordóñez.
Y agrega: “Hacerlo viola la Constitución y atenta contra los derechos de las víctimas y la sociedad entera. La búsqueda de la paz no justifica indultar a miembros de las Farc para que salgan de las cárceles a continuar haciendo parte de una máquina de terror, narcotráfico y de ataque a la población civil“.
El jefe del Ministerio Público señaló que cada guerrillero que sean indultado debe reconocer ante la sociedad el daño causado con el objetivo de cumplir con las garantías mínimas a la reparación de las víctimas.
Además le solicitó al gobierno que envíe a su despacho la copia de todos los documentos que acrediten su voluntad, delitos cometidos y la forma de reparación a las víctimas.
Finalmente el Procurador en su misiva cuestiona que si bien el Gobierno concederá estos indultos como gestos de confianza en la construcción de la paz, hasta el momento las Farc no hayan cumplido con la liberación de los menores de edad que hacen parte de sus filas.
RCN LA RADIO