Nuevo decreto para prevenir tragedias mineras en Colombia

Compartir:

En la última normativa, también se establecen plazos para elevar la seguridad en labores mineras.

Se trata del nuevo reglamento de seguridad en labores mineras subterráneas, establecido en el decreto 1886 del 2015.

En este nuevo decreto se amplían las disposiciones en términos preventivos que anteriormente se establecían en el decreto 1335 de 1987.

Con la nueva normativa se instaura el estatuto de prevención capacitación y atención de emergencias, el cual pretende salvar vidas en los socavones, aumentando la información para evitar factores de riesgo en la actividad minera.

El decreto 1886, también impone plazos para documentar y establecer medidas para elevar seguridad en labores mineras. (Leer más en: Boyacá es el departamento con más fatalidades en Minería)

Los mineros tendrán que hacer un plan de ventilación en un plazo máximo de 6 meses; el Circuito de ventilación forzada, en máximo un año, y un estudio geológico del terreno en donde se realicen extracciones o donde haya presencia de minas, en un término de máximo de 3 años.

El decreto busca el sostenimiento y responsabilidad del gremio minero para elevar la seguridad en las labores mineras subterráneas, para ayudar a prevenir accidentes, para cambiar las costumbres peligrosas en la labor minera.

Compartir: