Congreso estudiará ascenso de oficial salpicado por ‘Macaco’ y Mauricio Santoyo

Compartir:

El Senado de la República ya inició otro polémico proceso de ascenso de 38 integrantes de la Fuerza Pública, quienes ya se entrevistaron con los congresistas encargados de estudiar sus hojas de vida.

Sin embargo, la lupa estará puesta en uno de ellos, el general Luis Eduardo Martínez, excomandante de la Policía de Bogotá, ya que su promoción puede convertirse en una de las más polémicas teniendo en cuenta que fue mencionado por el también general Mauricio Santoyo una Corte de Estados Unidos, de haber tenido posibles vínculos con grupos al margen de la ley, como el cartel de Medellín y el jefe paramilitar alias ‘Don Berna’.

Además, se afirma que el general Martínez también fue mencionado en una declaración del narcoparamilitar Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, en la que habla de alianzas entre las autodefensas, la ‘Oficina de Envigado’ y oficiales de la Fuerza Pública.

El senador Carlos Fernando Galán, presidente de la Comisión Segunda del Senado, dijo que ya solicitaron los antecedentes de cada uno de los uniformados para establecer si alguno de ellos, incluyendo el general Martínez, tiene algún tipo de cuestionamiento.

“Seguramente ya llegó la información sobre el general Martínez, que será analizada por el ponente correspondiente y si hay inquietudes se discutirán en el primer debate de la Comisión la próxima semana o la semana siguiente cuando se presenten las ponencias”, señaló.

Y dijo: “Ese seguramente será un caso que se analizará con detenimiento para evaluar si hay argumentos que lleven al Congreso a tomar una decisión distinta a la aprobación, pero es uno de los casos, no será el único”.

El senador Galán también aclaró que el hecho de que haya una investigación en contra de algún miembro de la Fuerza Pública, no es argumento suficiente para que el Congreso tome la decisión de no aprobar su ascenso.

En total son 33 oficiales de la Fuerza Aérea, dos de la Armada, y tres de la Policía los que aspiran ascender en el Senado.

Compartir: