QUITO, 02 de Junio_ RAM_.... El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, sugirió este sábado a la comunidad colombiana que reside en su país que se organice y rechace comentarios de políticos de la oposición que vinculan a ese colectivo con los problemas de inseguridad que afectan a la nación.
En su habitual informe sabatino, Correa rechazó algunas opiniones de opositores a su Gobierno, quienes aseguran que por la política de fronteras abiertas que impulsa su Gobierno ha recrudecido la delincuencia en el país.
Los políticos que mantienen esa versión «se refieren a nuestros hermanos colombianos, lo cual es tremendamente injusto, porque por cada colombiano que está preso, hay 100, 200 o 500 colombianos que le hacen un gran bien a este país, que trabajan honestamente, que sienten a Ecuador como su propia patria», remarcó el gobernante.
Admitió que la mayor población carcelaria de extranjeros en el país es la colombiana, seguida de la peruana y la española, pero aseguró que «ninguna de esas tres nacionalidades requerían visado antes de nuestro Gobierno», que comenzó en enero de 2007.
Además, recordó que la Comunidad Andina, que Ecuador integra junto a Colombia, Perú y Bolivia, mantiene y promueve la libre movilidad humana en la región.
Este, dijo, es un «tema muy sensible» que han recogido políticos opositores como tema de discusión previo a la campaña electoral con miras a los comicios presidenciales de abril del próximo año.
«No se dejen engañar, empecemos la campaña contra esta (posición de) mala fe», añadió.
«Colombianos del alma, organizarse y rechazar a estos candidatos que con demagogia tratan de demonizar, de satanizar a hermanos tan queridos como son los hermanos colombianos, los hermanos peruanos y los hermanos españoles», apostilló el jefe del Estado.
Más de medio millón de colombianos residen en Ecuador y unos 55.000 como refugiados que han huido del conflicto armado que se abate en su país.