Una jornada de solidaridad inmediata fue convocada anoche por los habitantes y autoridades de Sabanalarga, municipio azotado ayer por un tornado que hasta el momento deja una persona muerta y más de 100 heridos.
La jornada se llevará a cabo en la plaza principal del municipio y se recibirán donaciones de sábanas, colchonetas, ropa, medicinas y alimentos no perecederos.
La calma que imperaba en Sabanalarga, municipio en el centro del Atlántico, se interrumpió ayer con la sorpresiva aparición de un tornado que dejó a la comunidad sumida en el dolor por la muerte de una persona identificada como Vilma Rosa Martínez, de 49 años, y lesiones en 107 pobladores, según los primeros reportes.
Habitantes de ese Municipio indicaron que hacia las 4 de tarde, una larga columna de aire, con forma de embudo, empezó a concentrarse a un costado de la población y luego arrastró de forma violenta todo lo encontraba a su paso. Árboles, techos, puertas, ventanas y animales volaron con la intensa ventisca.
Nacira Narváez, ama de casa y habitante de la Avenida Bogotá, una de las vías principales de la población, mencionó que fueron momentos de pánico los que se vivieron antes y después del paso del tornado. “Yo estaba en el patio de mi casa cuando se metió el ventarrón y tumbó todo. Piedras llovían de todos lados. La gente gritaba, pensando que esa cosa y la lluvia iban a acabar el pueblo”.
Los minutos que siguieron se convirtieron en una eternidad para muchas personas que buscaban un refugio para protegerse del fenómeno natural.
Poco a poco la brisa fue cediendo, aunque la lluvia continuó, y la gente empezó a salir de las viviendas para socorrer a los heridos y trasladarlos a los centros hospitalarios, para que fueran atendidos rápidamente.
La emergencia. Según el secretario de Salud del Departamento, David Peláez, la red de urgencia fue activada de inmediato para atender a los 107 heridos, que hasta el cierre de la edición, se habían reportado.
Las personas lesionadas fueron atendida en la Clínica San Rafael y el Hospital Departamental de Sabanalarga, mientras que 13 fueron traslados a Barranquilla por su estado de gravedad, incluida la mujer que falleció horas más tarde. De acuerdo con las cifras del Secretario de Salud, el 4 por ciento de los heridos fueron niños.
De igual manera, el funcionario explicó que la única víctima mortal hasta anoche tenía 49 años de edad y sufrió politraumatismo que provocaron un paro cardiorrespiratorio. “La administración trabajará por la recuperación de todas estas personas que resultaron afectadas con el tornado. El acompañamiento será permanente”, dijo Peláez.
Anoche, el personero de Barranquilla, Jaime Sanjuán, quien es oriundo de Sabanalarga, donde vive toda su familia, dijo que el panorama allí es muy triste, pues muchas familias resultaron afectadas. “Como sabanalarguero me duele mucho lo que pasó. Hay un barrio llamado Siete de Agosto que prácticamente desapareció”, dijo.
Por otro lado, desorientado con la tragedia y caminando de un lado a otro del pueblo como muchos afectados, el arquitecto Wilman Muñoz Gómez le contó a EL HERALDO que desde su casa ubicada en el centro del Municipio observó cómo la fuerza de la naturaleza levantaba las tejas de las casas como si fueran hojas de papel.
“En un momento pensé que eran papeles que llevaba el viento, pero cuando se aproximaba me di cuenta que eran tejas, paredes y cualquier cantidad de elementos que el tornado cogía a su paso”, mencionó el arquitecto. Agregó que el fenómeno natural empezó en el barrio Siete de Agosto y luego siguió con su destructor recorrido por otros sectores como La Sabana, Paraíso, Colina, Pradito y Primero de Diciembre. “Las calles más afectadas van desde la 21 hasta la 24. Desde mi visión pueden haber más de 4 mil viviendas afectadas”.
El gobernador José A. Segebre afirmó que por ahora los destrozos causados por el tornado son incalculables.
De igual forma, se habilitaron albergues temporales para los damnificados en las sedes de la Acción Comunal La Sabana, Casa del Adulto Mayor y el UPA utilizado en la pasada emergencia invernal.
Asimismo, La primera dama de Sabanalarga, Marelvis Carrillo estará hoy desde las 7 a.m.. en la plaza central del municipio recolectando ayuda humanitaria para los afectados a través de un Radiotón. Vía www.elheraldo.co