Piedad Córdoba destaca necesidad de salida negociada al conflicto de Colombia

Compartir:

Telesur. A su llegada a un punto del departamento del Caquetá (suroeste) donde será entregado por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el periodista francés Romeo Langlois, Piedad Córdoba destacó que la comunidad vive olvidada.

La defensora de derechos humanos y activista de Colombianos y Colombianas por la Paz, Piedad Córdoba, destacó este miércoles a su llegada a un punto del Caquetá (suroeste) donde será entregado el periodista francés Romeo Langlois, la necesidad de continuar trabajando por una salida política y negociada al conflicto que vive la nación desde mediados del siglo pasado.

“Es sumamente importante la operación humanitaria que estamos haciendo hoy porque además va allanando espacios hacia la posibilidad de una negociación política. También significativa porque demuestra que hay un conflicto”  expresó.

Apuntó que «dentro de ese conflicto ocurren situaciones como las del periodista Langlois que afortunadamente fue retenido bajo la aplicación del DIH (Derecho Internacional Humanitario) pero pudo haber pasado otra cosa».

En entrevista para teleSUR, Córdoba destacó que los habitantes de la comunidad del Caquetá son héroes al vivir en zonas de acceso muy difíciles, “en lenguaje castizo la gente está extrañada, es decir confinadas en regiones muy bonitas por la naturaleza pero finalmente muy precarias”.

«Seguiremos insistiendo no solamente en la aplicación del DIH como un instrumento para humanizar este conflicto sino como la manera de empezar a darle fin» afirmó Córdoba y apuntó que insistiremos «en la aplicación de la salida política y negociada de la guerra que vive este país».

La defensora de los Derechos Humanos insistió que hay que «atacar las causas estructurales de la guerra que vive Colombia como lo son la miseria, la pobreza, y las tantísimas dificultades» que padece el pueblo.

Piedad Córdoba instó al presidente Juan Manuel Santos y a las Fuerzas Armadas a evitar bombardeos y retaliaciones contra la comunidad donde será entregado el periodista francés Romeo Langlois por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Por su parte, el representante del gobierno francés Jean-Baptiste Chauvin, declaró que «realmente en este momento nuestro objetivo es que Romeo (Langlois) se pueda reunir con sus familiares» y que «empiece de nuevo sus labores periodísticas».

Además de la exsenadora colombiana y el delegado francés, la misión humanitaria está integrada por el   jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Jordi Raich y el integrante de Colombianos por la Paz, Lizando Duque.

El acto de entrega por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) del periodista francés, tendrá lugar luego que los insurgentes realicen un acto político en algún punto del Caquetá con el que conmemorarán 48 años del grupo armado.

Luego de la entrega del periodista francés de 35 años, será trasladado a Bogotá (la capital) y se estima que el jueves desde la sede de la embajada francesa ofrezca una rueda de prensa ante los medios de comunicación.

La CICR descartó la presencia de un avión con bandera francesa para el traslado del comunicador hacia su país de origen.

Compartir: