BOGOTÁ, 30 de Mayo_ RAM_.... El Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre urgió hoy al gobierno nacional a emprender un proceso de paz, pues advirtió que para el sistema judicial colombiano es físicamente imposible soportar la tremenda carga de un conflicto de violencia que lleva más de 50 años y que se agudiza cada vez más en el país.
En diálogo con Radio Santa Fe, Montealegre dijo que como consecuencia de la violencia, el sistema penal colombiano ha recibido más de 300 mil denuncias por graves violaciones a los derechos humanos y al mismo tiempo, más de 2 millones de casos de delincuencia común, lo cual significa una verdadera “catástrofe humana”, solo comparable a los conflictos del Medio Oriente y algunos países africanos.
El fiscal Montealegre señalo que debe haber firmeza en el gobierno y las Fuerzas Militares para restablecer el orden público, pero simultáneamente explorar vías de negociación para solucionar el conflicto armado.
Igualmente señalo que el país ha tenido una equivocada política criminal y que se debe darle un vuelco total para acabar con la impunidad.
Advirtió, además, que la criminalidad no se va a acabar en Colombia, como muchos lo han sugerido en forma facilista, aumentando las penas, imponiendo la cadena perpetua o la misma pena de muerte, sino haciendo que las penas vigentes tengan efectivo cumplimiento.
También consideró equivocado hacer imputaciones basándose en la reincidencia en un determinado delito.
A instancias del Noticiero Santa Fe, Montealegre se refirió a las “papas calientes” que ha tenido que abocar, en primer término el caso del exdiputado Sigifredo López y advirtió que la fiscalía ha actuado con absoluta seriedad y responsabilidad.
Negó que la orden de captura haya sido precipitada y subrayo se hizo con base en una prueba técnica y para evitar lo que ha sucedido en otros casos, en los cuales los implicados en delitos se han ido del país para evadir la acción de la justicia, en tácita referencia al excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo.
Aclaró que se libró una orden de captura contra López para escucharlo en indagatoria” y advirtió que “de ninguna manera esta valoración previa implica un juicio de responsabilidad contra el exdiputado.
Dijo además que la fiscalía se ha limitado a cumplir la ley, conforme a una jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y que además se ha respetado la presunción de inocencia del dirigente político.
El otro caso al que hizo alusión es el de los hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez por el escándalo de los predios para la zona franca de occidente y reiteró que no se declarará impedido para asumir el caso por el hecho de haber presenciado por casualidad una conversación de Tomás Uribe respondiendo señalamientos del periodista Daniel Coronell sobre la legalidad de la Zona Franca de Occidente.
Dijo que según la Corte Suprema, solo debe declararse impedido en los procesos que conoce en su calidad de Fiscal, y este no es el caso.