Comenzó a abrirse paso en el Congreso de la República el proyecto de ley que pretende elevar a delito el ataque con ácido y castigar a los autores con penas de 6 a 20 años de cárcel.
La iniciativa de la representante del Movimiento Mira Gloria Stella Diaz, fue aprobada en primer debate y de acuerdo con la misma, esta práctica criminal dejará de ser una simple contravención.
Según un informe del Instituto de Medicina Legal, con el cual se sustentó el proyecto, en el 2010 ocurrieron 55 ataques con ácido y en el 2011 se presentaron 42.
En el presente año se han reportado alrededor de 30 casos, de los cuales solo 2 de las víctimas han sido hombres y todos los demás, mujeres.
El proyecto también fortalece las medidas de prevención, protección y atención integral de las ciudadanas y ciudadanos, en contra de cualquier tipo de acto violento o crimen que se realice utilizando ácidos.
Igualmente establece controles a la venta al menudeo de ñacidos y sustancias corrosivas.
De acuerdo con del articulado del proyecto, si el ataque causa deformidad y causa daño en el rostro, la pena será de 6 a 12 años y multa de 50 a 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Sin embargo, cuando la deformidad cause pérdida funcional o anatómica, temporal o permanente y sea producida usando para ello cualquier tipo de ácidos, la pena será de 13 a 20 años de prisión y multa de 60 a 90 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La iniciativa aprobada prevé el agravamiento de las penas en casos en los que la víctima sea mujer, menor de edad, o persona que realiza trabajos en contacto con el público por su profesión u oficio.
Si es una mujer la atacada, la pena será siempre de 9 a 18 años de presidio