Al Consejo Nacional Electoral llegó una demanda a la inscripción de la candidatura de Clara López a la Alcaldía de Bogotá, solicitando que dicha inscripción sea revocada.
La demanda fue radicada por el abogado Germán Calderón España quien mencionó que dicha acción se instauró debido a que la candidata habría recibido el apoyo de liberales “indisciplinados o tránsfugas” lo cual sería sancionado por la ley 1475 de 2011 en la cual se marcan las pautas del funcionamiento de los partidos y movimientos políticos y de igual manera de los procesos electorales.
«La suscripción del acuerdo de coalición tiene carácter vinculante y por tanto, los partidos y movimientos políticos y sus directivos, y los promotores de los grupos significativos de ciudadanos no podrán inscribir, ni apoyar candidato distinto al que fue designado por una coalición. La inobservancia de este precepto, será causal de nulidad o revocatoria de la inscripción del candidato que se apoye, diferente al designado en la coalición» señala la ley.
Según el demandante la candidata pudo haber incurrido en la «doble militancia»