Debido a la actividad que registra el Volcán Nevado del Ruiz, que produjo una nube de cenizas volcánicas, afectando los aeropuertos de Manizales, Pereira, Armenia y Cartago, la Aeronáutica Civil informó que estas terminales aéreas se encuentran cerradas. Según la Aerocivil, «la información preliminar entregada por el Centro Vulcanológico de Washington obligó a la Autoridad Aeronáutica a través la Unidad de Afluencia de Tránsito Aéreo de Bogotá a cancelar las rutas de niveles superiores e inferiores de estos terminales aéreos». Hasta el momento se encuentran afectados 10 vuelos de la compañía Avianca y 02 (dos) vuelos de LAN.
La Aeronáutica Civil realiza un monitoreo permanente a la situación presentada y la evolución en la emisión de las cenizas volcánicas y mantendrá suspendida la actividad aérea hasta tanto no se normalice la situación y se garantice la seguridad de los usuarios del transporte aéreo.
Fuerza Aérea activa plan de contingencia
BOGOTÁ, 29 de Mayo_ RAM_…. Una vez el observatorio vulcanológico de Manizales informara sobre el incremento de la actividad del volcán Nevado del Ruiz y decretara la Alerta Naranja en la madrugada de hoy, la Fuerza Aérea Colombiana activó de inmediato su plan de contingencia en apoyo al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres.
Desde la primeras horas del día, la Institución ha dispuesto de una aeronave para realizar sobrevuelos, con personal técnico y especializado, con el fin de de hacer una seguimiento detallado de la actividad del volcán, utilizando tecnología de punta que permita evaluar la evolución de este fenómeno natural, y hacer las coordinaciones con los organismos de emergencia.
Dentro del plan se incluye el máximo grado de alistamiento de las tripulaciones, médicos, paramédicos y Unidades Aéreas cercanas como el Comando Aéreo de Combate N° 1, con sede en Puerto Salgar (Cundinamarca), el Comando Aéreo de Combate N° 4 en Melgar (Tolima) y el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM en la ciudad de Bogotá, Unidad que ha sido habilitada como centro de acopio y logística para el transporte de personal y elementos en caso de ser requerido, a la espera de atender las necesidades de la población aledaña al cráter del volcán ante una posible erupción.
Los comités locales de emergencias de los departamentos de Caldas y Tolima ubicados en el área de influencia del volcán se activaron nuevamente.
La Fuerza Aérea Colombiana permanecerá atenta ante los requerimientos presentados por el Servicio Geológico Colombiano, con el fin de efectuar los vuelos necesarios que permitan monitorear el comportamiento del volcán y reaccionar oportunamente.