Partido Verde mantiene respaldo al Gobierno Santos

Compartir:

Al concluir una reunión en Casa de Nariño entre el Jefe de Estado y la bancada del partido Verde, a través de un comunicado, la colectividad anunció que “debatirán” sobre el eventual apoyo a Santos, tan pronto él decida sobre su reelección.

Aunque advierten que no habrá un “apoyo anticipado”, no descartan el respaldo al mandatario.

El presidente del Partido Verde, Luís Eduardo Garzón, dijo que quedo claro que el respaldo no significa que se haya pedido participación burocrática a cambio y  agregó que en la reunión con el Presidente Santos, se hizo un balance de la relación bilateral de la cual dijo, es la bancada más juiciosa y organizada en el Congreso de la República.

“Cuando decidimos formar parte de esta coalición de voluntades políticas para la prosperidad democrática, lo hicimos convencidos de que el Gobierno Nacional estaba siendo amenazado por la mano negra de la izquierda y la derecha y necesitaba toda nuestra solidaridad y acción política. Los hechos terroristas de los últimos días y las amenazas a la institucionalidad, ratifican la necesidad de acompañar y blindar al Jefe del Estado ante las amenazas de las extremas. Los violentos e intolerantes no pueden dividirnos”, manifestó Garzón.

Agregó que la permanencia en la Mesa de Unidad Nacional no significa incondicionalidad a ninguna de sus políticas.”Tampoco un apoyo anticipado a su eventual reelección”, tema del cual manifestó será debatido una vez se conozca una intensión del Jefe del Estado.

Reveló que el próximo 5 de junio se llevará a cabo un encuentro ambiental en el cual Santos responderá seis preguntas sobre la situación medio ambiental y minera del país, debió a la preocupación de que el medio ambiente se convierta en el socavón de la locomotora minera del Gobierno.

“El Partido Verde seguirá siendo eje central de la agenda legislativa que se debate en el Congreso. Continuaremos apoyando los temas que beneficien a los colombianos, especialmente la reforma a la justicia, el plan de vivienda de interés social, la agenda internacional, y su voluntad de encontrarle una salida política al conflicto armado, derrotar el terrorismo y garantizar la seguridad nacional”, manifestó Garzón.

Puntualizó que el Partido Verde seguirá siendo crítico frente a las políticas que lesionen el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos de los niños y niñas, así como del rezago en la infraestructura y la movilidad nacional.

La declaración del Partido Verde es la siguiente:

Declaración pública del Partido Verde

1.    Hemos sostenido una reunión con el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la que hemos hecho un sincero balance de nuestra relación bilateral.

2.    Cuando decidimos formar parte de esta coalición de voluntades políticas para la prosperidad democrática, lo hicimos convencidos de que el Gobierno Nacional estaba siendo amenazado por la mano negra de la izquierda y la derecha y necesitaba toda nuestra solidaridad y acción política. Los hechos terroristas de los últimos días y las amenazas a la institucionalidad ratifican la necesidad de acompañar y blindar al Jefe del Estado ante las amenazas de las extremas. Los violentos e intolerantes no pueden dividirnos.

3.    Le hemos expresado al Presidente Santos que nuestra permanencia en la Mesa de Unidad Nacional no significa incondicionalidad a ninguna de sus políticas. Tampoco un apoyo anticipado a su eventual reelección. Ese tema será debatido por el Partido una vez el Jefe del Estado exprese su eventual decisión de participar en el debate electoral de 2014.

4.    El Partido Verde seguirá siendo eje central de la agenda legislativa que se debate en el Congreso. Continuaremos apoyando los temas que beneficien a los colombianos, especialmente la reforma a la justicia, el plan de vivienda de interés social, la agenda internacional, y su voluntad de encontrarle una salida política al conflicto armado, derrotar el terrorismo y garantizar la seguridad nacional. Seguiremos siendo críticos frente a las políticas que lesionen el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos de los niños y niñas, así como del rezago de la infraestructura y la movilidad nacional.

Bogotá, 23 de mayo de 2012

Luis Eduardo Garzon
Presidente Vocero

Nestor Daniel García Colorado
Secretario General

Compartir: