Después de una larga jornada, por amplia mayoría las comisiones terceras y cuartas de Cámara y Senado aprobaron 100 artículos del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, “Todos por un nuevo país”, que tiene como pilares la paz, equidad y educación.
De esos artículos aprobados, 26 recibieron observaciones y comentarios por parte del Centro Democrático, sin embargo, la mayoría de los miembros de las comisiones encargadas de los temas económicos, acogieron por mayoría el articulado del bloque propuesto.
En dicho bloque se encuentran temas como el Plan Plurianual de inversiones –donde se incorporan, por primera vez, más recursos para la educación que para la defensa-, los ajustes al Sistema General de Regalías, la convalidación de títulos extranjeros en educación superior y la política de atención integral a la primera infancia y adolescencia.
“Estas amplias mayorías son fruto de un arduo trabajo de consenso que previamente se realizó con los ponentes, cada una de las bancadas del Congreso, gremios y academias”, afirmó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz.
En los próximos días se avanzará en la votación del articulado del Plan, que previamente recibió una serie de análisis en los 32 departamentos del país, donde participaron autoridades locales, regionales, sociedad civil y empresarios, entre otros.
“Este es un plan de un alto contenido social”, afirmó el coordinador de ponentes en el Senado, Efraín Cepeda, antes de iniciar la votación.
Luego de que la iniciativa sea aprobada en primer debate –comisiones económicas conjuntas-, el proyecto debe pasar a segundo debate, en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.
El Espectador