Desde Cartagena, donde expertos nacionales e internacionales discutieron los alcances de la reforma al ‘Equilibrio de Poderes’, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, defendió la creación de un Tribunal de Aforados y aseguró que la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes ha sido inoperante.
“La Comisión de Acusaciones ha sido un fiasco histórico para el país, no es aceptable que hoy existan 2.800 procesos inactivos sin que se haya cumplido una sola diligencia judicial”, advirtió Cristo.
El jefe de la cartera política dijo que el Tribunal estaría conformado por cinco jueces independientes de la política y que, en caso de aprobarse, tendrían que asumir la investigación del magistrado Jorge Pretelt, acusado de pedir 500 millones de pesos al abogado Víctor Pacheco con el propósito de favorecer a Fidupetrol en una tutela.
Sin embargo, dijo que las reformas estructurales deben darse para impulsar un sistema político integral, no por casos particulares y coyunturales. Como conclusión aseguró que hubo consenso entre académicos y expertos en perfeccionar la reforma al equilibrio de poderes, así el texto haya sido aprobado en primera vuelta.
“Si hay que introducirle modificaciones para el debate en segunda vuelta lo haremos (…) se debe buscar una institucionalidad más fuerte”, advirtió el ministro.
De otro lado, Cristo asistió a la asamblea número 62 de la Confederación Evangélica de Colombia, Cedecol, allí invitó a todas las iglesias y religiones del país a unirse por la paz.
«Ustedes son fundamentales para ayudarnos en la búsqueda del fin del conflicto porque la firma en La Habana es solo el punto de partida, pero desde las regiones de Colombia es donde realmente se cumple este propósito y la presencia de las iglesias es muy importante para esta tarea», aseguró el Ministro.
En ese sentido, anunció que se creará la dirección de asuntos religiosos en el Ministerio del Interior para fortalecer el trabajo por las religiones presentes en Colombia.