El auto decisorio emitido por la Sala Disciplinaria del ente de control señala que al exfuncionario se le reprocha haber participado “en forma activa, personal y voluntaria, en pleno rigor de las prohibiciones señaladas en la Ley de Garantías”. Además intervino “en actividades propias de los partidos y movimientos políticos, e influyó en procesos electorales de carácter político partidista, en un periodo electoral en el que se exige la mayor imparcialidad de todos los funcionarios y servidores del Estado”.
La Procuraduría señaló que durante ese periodo los servidores públicos deben garantizar la transparencia de las contiendas y el exmandatario local disciplinado realizó comentarios y afirmaciones por diferentes medios de comunicación escritos y electrónicos con el fin de darle publicidad a una posible comisión de unos hechos delictivos por parte de algunos candidatos a cargos de elección popular en los comicios llevados a cabo en octubre del 2011.
Salazar impugnará el fallo
Al conocer la decisión, en su cuenta de Twitter, el exmandatario local aseguró: «tal como lo había anunciado impugnaré este fallo frente al Consejo de Estado».
En un segundo trino, Salazar fue crítico tras conocerse la ratificación: «el concepto es que en época de elecciones la criminalidad puede coaccionar al ciudadano sin que las autoridades civiles se puedan pronunciar».