Las autoridades de Estados Unidos aseguraron este jueves que ya se han disculpado ante Colombiapor el comportamiento de los agentes del Servicio Secreto implicados en el escándalo con prostitutas en Cartagena, poco antes de la reciente Cumbre de las Américas.
«El presidente (Barack Obama) lo hizo (pedir disculpas); la secretaria de Estado (Hillary Clinton) lo hizo, en su momento», afirmó este jueves Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado en su rueda de prensa diaria.
Nuland respondía así a las peticiones expresadas por el embajador colombiano en Washington,Gabriel Silva, quien, según la prensa colombiana, ha solicitado «más y más claras disculpas».
Según las investigaciones, algunos miembros del Servicio Secreto contrataron prostitutas en Cartagena que fueron llevadas al hotel donde se alojaba el destacamento, antes de que llegara la delegación presidencial.
Aunque la prostitución es legal en la ciudad, el comportamiento de los agentes viola el código de conducta del Servicio, encargado de la protección del presidente de Estados Unidos, compromete la seguridad de su misión y daña la imagen del país, según la comisión del Congreso que está investigando los hechos.
En total 12 agentes del Servicio Secreto están siendo investigados por el escándalo, de los que nueve han sido apartados del servicio.
El embajador colombiano también se quejó de la cobertura del incidente realizada por los medios de Estados Unidos que, en su opinión, ha sido «superficial, amarillista, sensacionalista e injusta» y ha dañado la imagen de Cartagena.
Esta semana, el presidente de Estados Unids, Barack Obama, llamó «bobos» a los empleados del Servicio Secreto involucrados en el escándalo, durante una entrevista televisiva en la que confirmó que los responsables serían apartados del cuerpo.