Por Ricardo Galán
La desafortunada frase de la canciller, María Ángela Holguín según la cual “En donde hay un hombre, hay prostitución” tratando de defender a Cartagena del escándalo mundial por el incidente de los agentes del Servicio Secreto hizo que pasara casi desapercibida otra declaración de la funcionaria al referirse al diferendo entre Colombia y Nicaragua que se discute por estos días en la Corte de La Haya: “Yo creo que nadie esté preparado para que en algún momento digan: ‘sabe que, ese pedacito ya no es de ustedes’, ni mucho menos”.
Esta frase fue interpretada por algunos medios como una aceptación anticipada de la Canciller Holguín de una nueva derrota diplomática de Colombia.
Sin embargo, expertos en el tema consultados por la Libreta de Apuntes como la internacionalista y columnista Laura Gil explican que el país se debe preparar para entender que, parodiando a Francisco Maturana, “Ganar es perder un poco”.
Explica Gil que la Corte de La Haya va a correr la línea límite entre Colombia y Nicaragua: “Las posibilidades que dejen el Meridiano 82 como límite son casi nulas, pero las islas están a salvo. Ambos equipos jurídicos son excelentes. No es cosa de mala gestión ni de improvisación. Ni tampoco de lo salomónica que es la Corte. Es que ni Colombia reconocía el Meridiano 82 como límite. Se perderá mar, creo yo. El problema es cuánto.”
Así las cosas y de acuerdo con la explicación de Laura Gil, hizo bien la canciller, María Ángela Holguín en empezar a calentar el tema para enfriar los ánimos.