Concejo no tiene intención de aprobar endeudamiento para metro ligero

Compartir:

En su primer debate en el Concejo en el cual el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, fue a defender su propuesta del cambio de distinto del cupo de endeudamiento de 800.000 millones de pesos para el metro ligeros. Los concejales le advirtieron que esa iniciativa está cruda y que no tienen la intención de aprobarla si no hay análisis serios.

Los Concejales acusan a Gustavo Petro de improvisar y engañar a la población con su retórica y por otra parte, el alcalde afirma que es fundamental la construcción de un tren ligero por la séptima o de lo contrario el sistema Transmilenio estaría a punto de colapsar.

El alcalde les explicó a los 45 concejales de los diferentes partidos el por qué se debería cambiar el cupo de endeudamiento para que se inicie la construcción del tranvía eléctrico por la carrera séptima y no destinar esos dineros para el metro pesado como fue aprobado por el cabildo en 2010.

Petro, al pedir que se cambie el cupo de endeudamiento para el tranvía eléctrico, dijo que el sistema de rieles no va a tener diferencia entre el metro pesado y el tranvía.

Afirmó que el tranvía costaría cerca de 1.500 millones de dólares y que el sistema integrado de transporte 3.500 millones.  Para el mandatario es importante que se apruebe de inmediato el cambio del cupo de endeudamiento para «pasar a la construcción de un modelo multimodal», resaltó Petro.

Para el alcalde la ciudad no puede esperar a que se construya y se disfrute el metro pesado hasta el 2018.  Por eso, propone el tranvía que según el alcalde estaría listo en dos años.

Se espera que este martes se dé la votación de la comisión de Hacienda y Crédito Público del Concejo de Bogotá sobre este monto y el viernes se defina en plenaria el futuro de este cupo.

De acuerdo con Clara Lucía Sandoval, presidenta de la comisión de Hacienda y Crédito Público, del Concejo de Bogotá, el único cupo de endeudamiento que se puede aprobar es con el metro pesado y con el Plan de Desarrollo de la administración pasada. Sobre este tema Gustavo Petro en su conclusión dijo que si no se utilizaban estos US$800.000 millones se extinguía el cupo de endeudamiento por ello era prioritario que se debatiera y se aprobara para el uso del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

Compartir: