Los 28 artículos de la reforma a la Justicia

Compartir:
Con cambios de fondo, como la eliminación del artículo del fuero militar o quitar de las funciones del procurador la investigación disciplinaria de los congresistas, la Comisión Primera del Senado dejó listo el texto la reforma a la Justicia.
Se trata de un texto contentivo de 28 artículos—el 16 fue eliminado– que reforma la Constitución Política en lo que tiene que ver con el papel de las altas Cortes y su relación con las otras ramas del poder.
El nuevo texto que deberá ser votado la próxima semana en Plenaria y del cual destaca dos asuntos controversiales, que poco han sido discutidos por la opinión: un nuevo parágrafo que se agrega al artículo 28 de la Constitución (artículo 1 del proyecto): habrá detención temporal para adictos a la droga o el alcohol cuando su estado ponga en riesgo a los demás (no será detención en cárcel).
El otro tema polémico es el artículo 28, transitorio, según el cual no “existirá conflicto de intereses cuando los Congresistas participen en el debate y votación de proyectos de ley que desarrollen el presente acto legislativo”.
Compartir: