La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha asegurado este viernes que su país no responderá a la «decisión soberana» que tomó España al limitar compras de biodisel argentino tras la expropiación de acciones de la petrolera YPF en manos de la española Repsol.
No diremos que nos están cerrando las exportaciones, no habrá diatribas, no somos así»No diremos que nos están cerrando las exportaciones, no habrá diatribas, no somos así«, agregó en un acto público para anunciar la construcción de una represa hidroeléctrica en la provincia de Santa Cruz (sur).
«Somos gente muy respetuosa de la soberanía de los países, por eso somos tan celosos cuando tomamos decisiones soberanas«, subrayó en referencia al proyecto gubernamental de expropiar el 51% de acciones Clase D de YPF que pertenecen a Repsol.
Fernández aseguró que el biodiésel argentino «es mucho más barato» que el que se producen en España, por lo que los españoles tendrán que comprarlo «más caro».
Argentina, mayor productor mundial de biodiésel, exporta ese combustible al mercado español por valor de unos 700 millones de euros.
Cristina Fernández afirmó por otro lado que llevará a la tumba donde descansan los restos de su antecesor en la presidencia y esposo, Néstor Kirchner, el proyecto de ley para la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera YPF a la española Repsol.
Voy a llevarle el proyecto de ley envuelta en una cintita argentina y se lo voy a dejar»Voy a llevarle (al cementerio) el proyecto de ley envuelta en una cintita argentina y se lo voy a dejar ahí», señaló la mandataria durante un acto celebrado en la provincia argentina de Santa Cruz, en cuya capital, Río Gallegos, descansan los restos de Kirchner, fallecido el 27 de octubre de 2010.
Los restos del expresidente, muerto a los 60 años de un paro cardíaco, se encuentran en un imponente mausoleo en el cementerio de Santa Cruz, terruño de Kirchner. «Le pusimos de todo (en el mausoleo), la camiseta de Racing, rosarios, una ovejita que le puso mi hija (Florencia). Uno le pone las cosas por las que peleó, con las que él soñaba y por las él se murió», señaló Fernández, al borde de las lágrimas.
Fernández dispuso el pasado lunes la intervención de YPF y envió al Parlamento, con mayoría oficialista, un proyecto de ley para la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera en manos de Repsol