Alta emisión de azufre en el Nevado del Ruiz

Compartir:

El volcán Nevado del Ruiz desprende «altos niveles» de emisión de azufre y vapor de agua, que se dispersa hacia el este de la cumbre andina, ha informado hoy el observatorio vulcanológico y sismológico de la región

Las cámaras de vídeo permanentes y la observación a simple vista han permitido ver hoy una columna de gases y vapor con aproximadamente 1.000 metros de altura, ha precisado el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales de Manizales.

El centro ha explicado que el cráter Arenas, el principal del Ruiz, sigue con la actividad superficial que obliga a mantener la alerta sobre el volcán, que es de «erupción probable en término de días o semanas».

En las últimas veinticuatro horas, el Ruiz ha presentado señales sísmicas «asociadas a procesos de emisión de cenizas, dinámica de fluidos y fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico».

Una veintena de poblaciones de Caldas, departamento del que es capital Manizales, y la región vecina del Tolima están en la zona de influencia del Ruiz, que en noviembre de 1985 causó la peor tragedia natural de la historia en el país tras una erupción y deshielo que mató a más de 25.000 habitantes de la población de Armero.

 

Compartir: