El presidente Juan Manuel Santos confirmó la renuncia del general Óscar Naranjo a la dirección de la Policía y anunció que dejará el cargo en julio.
Lo que ha hecho el general Naranjo en la Policía —y lo califico así— es extraordinario», manifestó el Jefe de Estado en una declaración a la prensa, en la Casa de Nariño.
Añadió que el alto oficial «deja un legado muy importante y unos resultados muy importantes», y agradeció su gestión y su servicio al país.
Para su reemplazo suena el general José Roberto León Riaño, el General Luis Gilberto Ramírez Calle, el general Rodolfo Palomino y el General Edgar orlando Vale.
El general Naranjo, de 56 años, completa 34 en la Policía y ha logrado más de 100 condecoraciones y reconocimientos.
El general Naranjo ha sido reconocido como el mejor Policía del Mundo y recientemente fue nombrado como director de Interpol de las Américas.
En su carrera como oficial, ha liderado la lucha contra el narcotráfico.
Fue uno de los creadores de la Dirección de Inteligencia de la Policía, factor que revolucionó la InstituciónFue director de Inteligencia y de la Dijín, así como comandante de la Policía en Cali.
En esa ciudad lideró la lucha contra el cartel de Cali, que fue desvertebrado por las acciones de la Fuerza Pública.
En su dirección en la Policía por cinco años han sido capturados grandes capos como Daniel Rendón Herrera, ‘don Mario’; Miguel Ángel Mejía Múnera, ‘el Mellizo’; Maximiliano Bonilla, ‘Valenciano’; fue dado de baja Pedro Oliverio Guerrero, ‘Cuchillo’, entre otros.
También la Policía tuvo un papel importante en las operaciones contra las Farc que ha dejado sin los jefes guerrilleros ‘Raúl Reyes’, ‘el Mono Jojoy’ y ‘Alfonso Cano’.