Tras una reunión en el palacio de Liévano, el alcalde Carlos Fernando Galán y el ministro de Minas, Andrés Camacho, instalaron una mesa de trabajo conjunta para enfrentar los riesgos de racionamientos de energía y las inversiones en energías limpias para la ciudad.
Según Galán, la necesidad de incorporar en el Plan Distrital de Desarrollo herramientas que en cierta forma dialoguen con la puesta nacional de transición energética. “Estamos de acuerdo en avanzar en ese sentido en que Bogotá sea cada vez más eficiente en materia eléctrica», sostuvo.
Ante esto, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que “vamos a instalar una mesa de trabajo conjunta con la Alcaldía de Bogotá para hablar de transición energética justo en esta contingencia que estamos superando con el concurso de todas y de todos de la fase final del Fenómeno de El Niño, pero que no se queden en medidas coyunturales».
«Que podamos mantenerlas en el tiempo y por supuesto también otras medidas que podamos desarrollar con programas de profundidad sobre la transición energética justa que ha propuesto el gobierno nacional y que vamos a trabajar conjuntamente”, concluyó.
El alcalde comentó que desde el Gobierno Nacional, el Gobierno Distrital, el Grupo Energía de Bogotá y las comunidades se van a articular bien para que entre todas las entidades se logré sacar los proyectos que necesita la ciudad, con el fin de garantizar la transmisión de energía.
Se espera que en las próximas semanas se entreguen más detalles sobre la instalación como el desarrollo de esta mesa técnica conjunta que será muy importante para que Bogotá avance en términos energéticos y de agua.
Cabe recordar que, en diálogo con RCN Radio, el presidente del Grupo de Energía de Bogotá, Juan Ortega, advirtió que la ciudad está a punto de entrar a una crisis energética en aproximadamente un año, esto debido a la alta demanda del servicio y la falta de voluntad del Gobierno Nacional para dejar que se construya una turbina de energía adicional.
De acuerdo con el presidente de la corporación, el racionamiento de energía sería eminente si no se actúa de manera inmediata para tener una quinta turbina en el centro del país, por lo que se deben tomar medidas o la tarifa de energía subiría de manera considerable.