Indígenas liberan a agentes de policía y periodistas retenidos en Quito

Compartir:

Los indígenas entregaron a los agentes después del funeral del dirigente Inocencio Tucumbi, quien falleció el miércoles durante la ola de disturbios.

El movimiento indígena liberó a los diez agentes de Policía que estaban retenidos en el Agora de la Casa Cultura desde la mañana de este jueves, tras el funeral de uno de sus dirigentes.

Así lo confirmó la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, en una rueda de prensa, en la que también dijo que se había permitido la salida de los periodistas que se encontraban retenidos en el interior de esa instalación.

Los indígenas entregaron a los agentes después del funeral del dirigente Inocencio Tucumbi, muerto el miércoles durante la ola de disturbios, y en el que cuatro de ellos debieron cargar el féretro hasta la tarima principal del Agora, donde se desarrolló una misa.

Después del funeral, los diez agentes fueron custodiados por la «Guardia Indígena» desde el Ágora hasta el parque Alameda, cercano al Casco Histórico de Quito, en una marcha rodeados por cientos de personas.

En el parque fueron entregados a representantes del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador y de la Defensoría del Pueblo.

«Agradecemos a Conaie la entrega pacífica de los policías. Consideramos esto como un gesto de buena voluntad que contribuye a crear condiciones de mayor confianza para prevenir la violencia y buscar salidas concertadas a esta situación», decía un mensaje por redes difundido por la delegación de la ONU en Ecuador.

Ocho de los agentes habían sido capturados a primera hora de la mañana, y otros dos durante el prolongado mitin que los indígenas celebraron a lo largo de todo el día en el Ágora, y que fueron descritos como «infiltrados» en el acto.

La simbólica marcha y escenificada entrega de los agentes estuvo encabezada por el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, y por Leonidas Iza, dirigente del Movimiento Campesino de la provincia de Cotopaxi.

La captura de los agentes y su retención durante más de diez horas ha sido el epicentro de las protestas este jueves en Quito.

Los indígenas, indignados por la muerte de uno de sus representantes y por lo que califican de «represión» de las fuerzas del orden desde que comenzó la ola de protestas hace una semana, los mantuvieron en el interior del Ágora como escudos frente a cualquier acción policial.

Durante el mitin, los subieron al escenario, les quitaron las botas y los calcetines para que no pudieran huir con facilidad, y les obligaron a usar sus radios para negociar con los policías en el exterior.

EFE

Compartir: